Blog
Todas las novedades de la Fundación Sierra Pambley

Los marfiles del siglo XIX en el Museo Sierra-Pambley
Con motivo de la celebración en este mes de mayo del Día Internacional de los Museos, y cuyo lema en 2015 es Museos para una sociedad sostenible, el Museo Sierra Pambley dedica su actividad de la Pieza del Mes a un material especialmente protegido en los tiempos...

Conferencia anual del SCF de Castilla y León
El viernes 15 de mayo a las 19:30h tendrá lugar en el salón de actos de Sierra Pambley (entrada por la calle Dámaso Merino) la conferencia anual del SCF de Castilla y León, titulada "Locos que no lo parecen" e impartida por José María Álvarez, psicoanalista en...

Conferencia “70 aniversario de la liberación de Mathausen”
"70 ANIVERSARIO DE LA LIBERACIÓN DE MATHAUSEN" La conferencia será impartida por D. José Luis Gavilanes Laso. (Profesor jubilado de la Univ. De Salamanca) el 5 de mayo a las 20:00h en el salón de actos de Sierra Pambley. Organiza: Promonumenta

Exposición de alumnos de la Escuela de Arte de León
Esta exposición podrá ser visitada, en horario de 18.30 h a 21.00 h, a partir del día 5 de mayo, día de inauguración, y finalizará el día 21 del mismo mes. Se trata de una exposición que ayuda a clarificar los distintos procedimientos técnicos que se pueden aprender...

El Quijote, protagoniza la Pieza del Mes de Abril en la Fundación Sierra Pambley
Con motivo de la celebración el 23 de abril del Día Internacional del Libro y la celebración también del Cuarto Centenario de la publicación de la segunda parte El Quijote, la Fundación Sierra-Pambley dedica en este mes de abril su Pieza del Mes a conmemorar estos dos...

Conferencia “Comedores escolares: ¿qué comen nuestros hijos?”
El martes 28 de abril a las 20:00h la Fundación Sierra Pambley acoge la conferencia “Comedores escolares: ¿qué comen nuestros hijos?” La conferencia será impartida por Carles Soler. Veterinario. Colaborador de la revista “Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y...

Exposición sobre la Ilustración en Ponferrada
En 2014 la Fundación Sierra Pambley junto con un entusiasta grupo de profesores jubilados de enseñanza media (Emilio Geijo, Bernardino González, Miguel Ángel Cordero y Javier de la Torre) organizó la exposición "La Ilustración, un proyecto vivo". Las ideas de la...

Salvador Gutiérrez, Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades
Salvador Gutiérrez Ordóñez, presidente de la Fundación Sierra Pambley y miembro de la RAE, ha sido galardonado con el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades "por su aportación al conocimiento de la lengua española, elemento fundamental de cohesión...
La Fundación Sierra Pambley dedica su Pieza del Mes de marzo a su fundador, Francisco Fernández Blanco, en el centenario de su muerte
Con motivo de la celebración del centenario del fallecimiento de don Francisco Fernández Blanco y Sierra-Pambley, la Fundación dedica su pieza del mes a recordar la figura de este prohombre de la ciudad que dedicó su fortuna a labores educativas y que trajo a León...

Presentación de “Entre dos puentes. Personajes y crónicas de Cerulleda.”
El lunes 23 de marzo se presentará a las 20:00h en el salón de actos de la Fundación Sierra Pambley el libro "Entre dos puentes. Personajes y crónicas de Cerulleda" de José Bernardo Álvarez de Benito. Pocas veces un pequeño pueblo tiene ocasión de ver plasmadas...
Publicadas las actas de las Jornadas Archivando: la nueva gestión de archivos
Celebradas el pasado 6 y 7 de de noviembre de 2014 en el Salón de Actos de la Fundación, reunió a casi un centenar de profesionales en el ámbito de la información, la documentación y la archivística. Como viendo siendo habitual, están editadas bajo una licencia libre...

La Fundación Sierra Pambley dedica su Pieza del Mes en el mes de febrero a Francisco Giner de los Ríos en el centenario de su muerte
Con motivo de la conmemoración del centenario de la muerte de Francisco Giner de los Ríos, la Fundación Sierra Pambley retoma su actividad de la Pieza del Mes, homenajeando a uno de los patronos fundadores de esta institución. En una primera parte se abordarán los...

Talleres para profesores de español
En Sierra Pambley estamos convencidos de que la enseñanza de español como lengua extranjera es un campo de trabajo apasionante y complejo que solamente puede ser abordado por profesionales con una sólida formación académica. Por eso, organizamos durante el mes de...

Presentación de “El Silencio” de Salvador Negro
El psicólogo y poeta leonés Salvador Negro presentará este jueves, en la Fundación Sierra Pambley, su poemario “El silencio”, en un acto que contará con la participación de Ramiro Pinto, Alfredo García, Xavier Tusalle y Eduardo Aguirre. La obra esta editada por “Lápiz...

Conferencia sobre Fernando de Castro
Con motivo del II Centenario del nacimiento de Fernando de Castro, la Fundación Sierra Pambley se une a los actos que ha organizado el Ayuntamiento de Sahagún, localidad en la que nació, y la Fundación Fernando de Castro- Asociación para la Enseñanza de la Mujer, en...
Nos estamos renovando para volver con más fuerza
El 2021 es un año muy importante para la Fundación Sierra Pambley. Se cumplen 15 años de la apertura del Museo Sierra Pambley y 100 de la creación de la Biblioteca Azcárate.
La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 nos ha hecho ser prudentes con las actividades abiertas al público durante este 2021. De momento, mantenemos cerrado el Museo para poder reordenar nuestros almacenes, reorganizar algunas salas e investigar y destacar el valor de nuevas piezas. También permanece cerrada al público la Biblioteca Azcárate, aunque está más abierta que nunca en internet para celebrar su centenario con un montón de voces amigas.
Esperamos poder retomar las clases de español para inmigrantes lo antes posible pero esto dependerá de la situación sanitaria.
El Archivo continúa digitalizando nuestros fondos y respondiendo a las consultas de los investigadores a través de internet.
En Sierra Pambley seguimos trabajando y seguimos abiertos en las redes sociales y en esta web para que puedas disfrutar de toda la cultura que compartimos.
Fundación Sierra Pambley