Blog Sierra Pambley
Todas nuestras actividades y novedades.
Hace 102 años…
Hoy compartimos un documento muy especial. Dos veces una pandemia ha obligado a cerrar temporalmente la actividad de la Fundación Sierra Pambley. El 2 de octubre de 1918, Vicente Álvarez, maestro de la escuela que la Fundación Sierra Pambley mantiene abierta en...
El himno de Riego, La Pepa y la Fundación Sierra Pambley
En uno de los Episodios Nacionales, 7 de Julio, Benito Pérez Galdós narra el intento de golpe militar perpetrado por el absolutismo monárquico, apoyado por Fernando VII de Borbón, el Detestado, el rey felón, contra el gobierno de las Cortes Constitucionales de 1822,...
¡Vamos a recolectar fósiles!
Dentro de las escuelas de la Fundación Sierra Pambley, al igual que sucedió en la Institución Libre de Enseñanza, las excursiones eran imprescindibles para el conocimiento. Estas formaban parte de la clase misma, así que los alumnos se encargaban de recolectar...
Proverbio chino
La Fundación Sierra Pambley imparte clases de español a inmigrantes desde 2007. Esta experiencia nos ha demostrado que muchos de los tópicos sobre la diversidad cultural y la inmigración son falsos. Por eso, hoy compartimos un divertido cortometraje titulado...
Debate sobre la Constitución de Cádiz
En 2012 el programa "Para todos la 2" de RTVE emitió un interesante debate sobre la Constitución de Cádiz de 1812 en el que aparece, entre otros expertos, Francisco Carantoña, patrono de la Fundación Sierra Pambley. "Promulgada en 1812, La Pepa aunó los esfuerzos de...
El pródigo sembrador de escuelas
"Era don Paco de pequeña estatura, de pulcritud extrema, austero hasta la exageración, de una sobriedad a toda prueba y de un carácter en el que se combinaban de manera perfectamente armónica la familiaridad y el señorío, sin caer jamás ni en la vulgaridad ni...
El Museo circulante de las Misiones Pedagógicas
Hoy compartimos la conferencia "El Museo circulante de las Misiones Pedagógicas" impartida por Antonio Sama de la Real Fábrica de Tapices en el 2019. Como nos cuentan desde el Museo del Prado: Entre 1931 y 1936, una ola de entusiasmo y de compromiso social se extiende...
El escudo de los Sierra Pambley
Hoy os mostramos el escudo de los Sierra Pambley, apellido que da nombre a nuestra Fundación. Los Sierra Pambley fueron hidalgos desde 1720 y eran originarios de Belmonte de Miranda (Asturias). Una rama se asentó en el Valle de Laciana en el siglo XVIII y desde allí...
Ya está disponible nuestra Memoria de actividades 2019
Mensaje del presidente de la Fundación Sierra Pambley Siete siglos antes de nuestra era, escribía Hesíodo, desde su rústico retiro, su poema moral y costumbrista Los trabajos y los días. Una Memoria de actividades participa siempre de estos dos conceptos, el trabajo y...
Por qué enseñamos español a inmigrantes
La Fundación Sierra Pambley se creó en 1887 con la intención de ofrecer educación de calidad a las personas más desfavorecidas. A finales del XIX se crearon diversas escuelas en la provincia de León para cumplir con esos fines. A principios del siglo XXI la...
Una vidriera con mucha historia
Cien pesetas pagó Don Paco Sierra en el año 1902 por una preciosa vidriera de temática alegórica destinada a adornar la subida de la escalera a las aulas de la Escuela Industrial de Obreros de León, situada en la Calle Bayón nº 2, hoy llamada Calle Sierra Pambley. La...
Descubre el zumaque de nuestro jardín
Hoy continuamos con nuestra ya famosa jardesía. Todo el jardín de la Fundación Sierra Pambley gira alrededor de un arbusto o arbolillo retorcido de frutos colorados como pirámides de terciopelo. Su nombre científico, Rhus typhina , refiere el rojo intenso de sus hojas...
La importancia de ir a la escuela
Dentro de poco, si la maldita pandemia lo permite, comenzarán de nuevo las clases. Es un momento importante porque muchos empiezan una nueva etapa educativa llena de retos, misterios y maravillas por descubrir. En estos tiempos damos por sentado que un muchacho o una...
Obras hermanas. La escuela y Patrón de costura
El proyecto Obras hermanas pone en común obras pertenecientes a la Colección MUSAC con obras de otras colecciones de naturaleza distinta a la de un museo de arte contemporáneo, en las que encontramos tradiciones,...
La larga travesía de los libros
El programa de RTVE Crónicas dedicó un episodio al servicio de Bibliobuses en el que, entre otros aspectos, se repasa parte de la historia de las Misiones Pedagógicas y aparece la Fundación Sierra Pambley. Compartimos aquí el enlace a este interesante vídeo para que...
¿Quieres recibir en tu correo todas las actividades de la Fundación Sierra Pambley? Apúntate a nuestra lista de difusión.
¿Quieres recibir en tu correo todas las actividades de la Fundación Sierra Pambley? Apúntate a nuestra lista de difusión.