Blog Sierra Pambley
Todas nuestras actividades y novedades.
Síguenos en Facebook y Twitter
Si quieres entrar en contacto con nosotros, conocer todas nuestras actividades o preguntarnos cualquier cosa, puedes hacerlo también a través de las redes sociales. Tenemos una página en Facebook y un perfil en Twitter. ¡Síguenos y no te perderás ninguna novedad!
Nueva conferencia del ciclo Pensar la ciudad
El 29 de Septiembre en el salón de actos de la Fundación Sierra – Pambley, en C/ Dámaso Merino, a las 19,30 horas tendrá lugar la última conferencia de este año del ciclo “Pensar la ciudad” a cargo de Rosa Martínez, directora del proyecto de Iniciativa Urbana ESPÍRITU SANTO y responsable del Servicio de Programas Europeos del Ayuntamiento de Murcia. Podéis conocer más información sobre la Iniciativa Urbana Espíritu Santo en la web http://espiritusanto.proeuropeos-murcia.net
Presentación del proyecto Equo en León
El próximo 14 de septiembre a las 19:30h tendrá lugar en el salón de actos de la Fundación Sierra Pambley la presentación en León del proyecto Equo. Este encuentro, al que asistirá Alejandro Sánchez (director durante 20 años de SEO/BirdLife y miembro del Patronato de EQUO), pretende dar a conocer en la ciudad de León el proyecto social y político de EQUO.
Equo fue creado por un grupo de personas que comparten una trayectoria común de trabajo a favor de la sostenibilidad ambiental y la equidad social. El proyecto Equo busca soluciones viables a los desafíos de nuestro tiempo mediante dos estrategias: la creación de una fundación que sea un núcleo de formación y debate sobre ecología política y equidad social y la formación de un movimiento sociopolítico.
Mas información en: www.proyectoequo.org
The European Rescue of the European Union
Los próximos 9 y 10 de septiembre se celebrará en las instalaciones de la Fundación Sierra Pambley el curso “The European Rescue of the European Union” organizado por Agustín J. Menéndez de la Universidad de León. Si quieres más información sobre este curso en este enlace tienes el programa completo.
Se abre la matrícula para las 4as Jornadas Archivando
Tras el éxito de las tres anteriores ediciones, en las que se dieron cita más de doscientos profesionales del ámbito de los archivos, este año el tema al que estarán dedicadas las Jornadas Archivando será la preservación y conservación de documentos de archivo. En la...
Curso de ayudante de camarero
El principal objetivo es familiarizar a los alumnos con el trabajo en el sector de la hostelería. Una parte importante de estos cursos se desarrolla en restaurantes reales para que el alumno pueda poner inmediatamente en práctica los conocimientos teóricos. Además, estos cursos incluyen un módulo específico de español para la hostelería en el que los estudiantes aprenden las principales estrategias comunicativas para desenvolverse adecuadamente en estos contextos.
Edición digital del concurso de microrrelatos
Para conmemorar el día del español que se celebró en junio, la Fundación convocó el primer concurso de microrrelatos Sierra Pambley. Es un placer para nosotros anunciar que ya está disponible la edición digital con todos los relatos que participaron. La puedes leer y descargar a través de la web del concurso: www.sierrapambley.org/relatos.
El Museo Sierra Pambley celebra su 5º Aniversario con la música de Tarna
El dúo folk leonés presentó los temas de su primer disco Si esperaran las liebres… el miércoles 27 de julio en el Jardín de la Fundación. Si quieres ver las fotos de este concierto pincha en este enlace El miércoles 27 de julio, y con la colaboración de Caja España –...
Botonéame ese canal que tengo luneza
En el diario ileon han publicado recientemente un excelente reportaje sobre nuestro proyecto “Tu palabra favorita”:
El Museo Sierra-Pambley celebra su quinto aniversario
Entre las actividades que se han planeado para celebrar nuestro quinto aniversario destacan: Concierto de Tarna (www.tarna.info), Música en el Jardín. Miércoles, 27 de julio a las 22:30 horas Proyección del capítulo rodado en la Casa-Museo Sierra-Pambley de la...
Un museo de calidad
El Ayuntamiento de León ha reconocido la calidad del Museo Sierra Pambley a través del distintivo SICTED (Sistema de Calidad en Destino). Es un galardón que avala el esfuerzo y el compromiso con la calidad turística y la mejora continua que realizan las empresas o servicios turísticos, ya sean de carácter público o privado, y que promueve el Instituto de Turismo en España (Turespaña) junto con la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp), que trabaja con empresas de hasta veintiocho oficios distintos.
Videofórum “Toma la calle”
Esta semana la asamblea universitaria 15M de León organiza un videofórum. Todas las proyecciones se desarrollarán en el salón de actos de la Fundación Sierra Pambley (entrada por c/ Dámaso Merino) a las 19:00h.
Jornada de internacionalización de la ULE
La Universidad de León (ULE) desarrollará hoy desde las 9.00 horas una jornada de internacionalización que será inaugurada por el rector, José Ángel Hermida y en la que participarán, entre otros, Nicolás Castellanos, Premio Príncipe de Asturias a la Concordia en 1998, así como otros representantes de las universidades de Bragança, Granada y León.
Presentación del libro Tuan Nyamok sobre Julián de Zulueta
El próximo martes 28 de junio de 2011, a las ocho de la tarde, tendrá lugar en la sede de la Fundación Sierra Pambley un diálogo entre el poeta Luis Muñoz y Julián de Zulueta, Presidente de la Fundación Francisco Giner de los Ríos [Institución Libre de Enseñanza], con motivo de la presentación del libro Tuan Nyamok [El Señor de los Mosquitos]. Relatos de la vida de Julián de Zulueta contados a María García Alonso, editado por la Residencia de Estudiantes dentro de su colección de monografías.
Ya tenemos ganador del concurso de microrrelatos
Es un placer para nosotros anunciar el relato ganador de nuestro concurso. El microrrelato que más votos ha recibido es el de Beatriz San Millán Pérez. ¡Enhorabuena Beatriz!
Todas las mañanas su mirada se cruzaba con aquella sonrisa que lo llenaba todo y recargaba sus fuerzas para el resto de la jornada. Aquel día no se cruzaron. Habían pasado exactamente tres años, cinco meses y doce días en los que aquel encuentro se había convertido en una especie de ritual. En aquel tiempo, que ahora parecía tan lejano, había visto dibujarse en sus ojos las primeras arrugas y en su pelo se veían algunos reflejos blancos pero siempre la sonrisa imperecedera.
Aquel día, en el mismo punto de encuentro cotidiano, sólo pasó por allí su esencia y su recuerdo. Supo, entonces, que el dios Destino se le había adelantado aquella mañana y había decidido que sus caminos debían separarse para siempre.
Miró su reloj para comprobar que no se había equivocado de hora, sonrió y continuó caminando lentamente.
¿Quieres recibir en tu correo todas las actividades de la Fundación Sierra Pambley? Apúntate a nuestra lista de difusión.
¿Quieres recibir en tu correo todas las actividades de la Fundación Sierra Pambley? Apúntate a nuestra lista de difusión.