Blog Sierra Pambley
Todas nuestras actividades y novedades.
La loza de Sargadelos del Museo Sierra Pambley
Joaquín García NIstal, profesor de la Universidad de León y prestigioso investigador en Historia del Arte, ha publicado un excelente artículo sobre la colección de loza de Sargadelos del Museo Sierra Pambley. Como señala el profesor García NIstal, esta colección...
El Instituto-Escuela, un referente de la modernización educativa en España
Hoy compartimos un programa de radio UNED sobre el Instituto-Escuela. "Un proyecto de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), que puso en marcha distintas iniciativas innovadoras en las primeras décadas del siglo XX. Creado en 1918...
El placer del aprendizaje
"No hay resultado positivo si el niño no crea e investiga por sí. Que siga de cerca, por ejemplo, la construcción de un objeto importante, el movimiento de una fábrica, el aspecto de las labores del campo o de los fenómenos celestes, y no anticipéis jamás la...
Giner de los Ríos, el primer español moderno
El mundo de las redes sociales es el mundo de lo inmediato, del titular rápido, de la frase improvisada e irreflexiva. Sin embargo, comprender realmente un tema exige tiempo, esfuerzo, reflexión y debate. Por eso, hoy compartimos un programa emitido en Canal Sur sobre...
Lorca en la Residencia de Estudiantes
Hoy viajamos a principios del siglo XX para que conozcas la experiencia de Federico García Lorca en la Residencia de Estudiantes. La cita célebre de Virginia Woolf, «para escribir novelas, una mujer debe tener dinero y un cuarto propio», se ajusta como un guante a la...
Espacios innovadores para el aprendizaje
Hoy compartimos un interesante debate titulado "Espacios innovadores para el aprendizaje". Esta mesa redonda se celebró en la Institución Libre de Enseñanza a principios de 2020. Forma parte de los actos organizados con motivo de la exposición "Laboratorios de la...
La salvación de España según Cossío
"No comprendo por qué odian de esa manera a las Misiones. Las Misiones no hacen más que educar. Y a España la salvación ha de venirle por la educación". Manuel Bartolomé Cossío
El imprescindible Joaquín Costa
Hoy compartimos un fantástico documental titulado "Canal de futuro (Joaquín Costa)" sobre unos de los grandes pensadores de nuestro país. "El documental habla de su legado y de su mensaje de esperanza: con conocimiento, honestidad y tenacidad se pueden cambiar cosas...
Nos estamos renovando para volver con más fuerza
El 2021 va a ser un año muy importante para la Fundación Sierra Pambley. Se cumplen 15 años de la apertura del Museo Sierra Pambley y 100 de la creación de la Biblioteca Azcárate. La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 nos ha hecho ser prudentes con las...
El mar no es más que un pozo de agua oscura
Hoy continuamos con nuestra "jardesía" para que descubras los secretos poéticos de nuestro jardín. De nuestro precioso pozo pueden salir muchas cosas: agua para regar, misterios del pasado remoto e incluso poemas. Misterios porque, como ya sabes, en la mitología...
La república de los maestros
Hoy compartimos un fantástico reportaje sobre la educación en la II República. Se emitió en el programa "Crónicas" de la 2 en 2004 y se titula "La república de los maestros". "En el primer bienio de la República (1931-1933) se aprobó un plan para construir 27.000...
La hierbabuena sí, la hierbabuena no
Hoy continuamos con nuestra "jardesía" para que descubras los secretos poéticos de nuestro jardín. El intenso color verde que tiene es responsabilidad, entre otras plantas, de la maravillosa hierbabuena. Y si hablamos de hierbabuena, es inevitable pensar en el poema...
Cita de Giner de los Ríos
"Las obras lentas son duraderas. ¡Ojalá esta nación lo comprenda algún día!" Francisco Giner de los Ríos
Debate sobre la Constitución de 1978
Hoy compartimos un extraordinario debate emitido hace tiempo en el programa "Tribuna de la Historia" de RTVE. En él participan Luis Sánchez Agesta (pionero en el estudio del constitucionalismo histórico y senador por designación real en las Cortes de 1977), José Luis...
Justino Azcárate, un político único
Hoy compartimos un vídeo de una fantástica entrevista a Justino Azcárate, una de las figuras más importantes de nuestra política, ínitimamente relacionado con la Fundación Sierra Pambley. Manuel Vicent lo describía así en un artículo de 1981: "Justino Azcárate está...
¿Quieres recibir en tu correo todas las actividades de la Fundación Sierra Pambley? Apúntate a nuestra lista de difusión.
¿Quieres recibir en tu correo todas las actividades de la Fundación Sierra Pambley? Apúntate a nuestra lista de difusión.