Blog
Todas las novedades de la Fundación Sierra Pambley
Jornadas Sierra Pambley ELE
En la Fundación Sierra Pambley estamos convencidos de que la enseñanza de español a inmigrantes es un campo de trabajo apasionante y complejo que solamente puede ser abordado por personas con una sóldia formación lingüística. Por eso, desde que pusimos en marcha nuestro programa de ELE en 2007 hemos desarrollado una serie de jornadas de formación en las que a través de las intervenciones de expertos de reconocido prestigio hemos intentado abordar los principales retos a los que se enfrentan las personas que se dedican a esta labor.
Pieza del Mes Abril
Abril 2010: En este mes se mostrará una selección de las vajillas de la Real Fábrica de Sargadelos (3ª época: 1845-1862) expuestas en el Comedor de diario. Están realizadas en loza fina de pedernal y en color azul cobalto. Segundo Sierra Pambley adquirió a la Real...
Presentación de “Ulises sembró un campo de fresas”
El 14 de abril a las 20.00h se presenta en el salón de actos de la fundación este libro de José Carlos Guerra. En el acto participarán también Héctor Escobar y Pedro García Trapiello.
Cursos de verano en Villablino
Un año más la Fundación Sierra Pambley colabora, junto con la Universidad Carlos III, la Universidad de León y el Ayuntamiento de Villablino en la organización de estos cursos de verano. A partir del día 12 de abril se abre el plazo de matrícula. Si deseas más información, puedes consultar este díptico. Para realizar la matrícula en la ciudad de León debes acudir a la secretaría del Centro de Idiomas de la Universidad de León
Cursos de informática básica
La Fundación Sierra Pambley ofrece cursos de informática básica para inmigrantes. El principal objetivo de estos cursos es familiarizar a los alumnos con el uso de los ordenadores y de Internet. Además, estos cursos son revisados por nuestros profesores de español, con lo que garantizamos que tanto el discurso del profesor como los materiales que se entregan a los alumnos están adaptados a niveles iniciales de conocimiento del castellano (A2 del MCER).
Mesa debate sobre laicismo y pacto educativo
Este acto, organizado por el colectivo León Laico, tendrá lugar hoy a las 19:30h en el salón de actos de la fundación. El Colectivo ha asumido la organización de una mesa plural, con la intención de hacer llegar a la sociedad en general el estado de las negociaciones alrededor del Pacto por la Educación dando cabida a la postura de otras organizaciones interesadas en el tema, a pesar de que la posición de nuestro colectivo a este respecto es meridianamente clara a favor de una educación laica, pública y gratuita.
Presentación del ciclo “Pensar la ciudad” 2010
El día 22 de marzo de 2010 a las 11:00h se presentará este ciclo en la biblioteca Azcárate de la Fundación. También se llevará a cabo el acto de presentación del libro de la edición Pensar la Ciudad de 2009, así como del Laboratorio Urbano Ventas Oeste.
Asamblea abierta con Cayo Lara, coordinador de IU
Este acto, organizado por Izquierda Unida, se celebrará el próximo martes 16 de Marzo a las 20:00h en el salón de actos de la Fundación en León. Imagen extraída de aquí
Ciclo de conferencias “Pensar la ciudad”
La Fundación Ateneo Cultural de CC OO de Castilla y León organiza en las instalaciones de Sierra Pambley en León este ciclo que se desarrollará desde el próximo 25 de Marzo hasta el 7 de Octubre de este año. Todas las conferencias tendrán lugar en el salón de actos a las 20:00h.
Pieza del Mes de Marzo
La Pieza del Mes es una nueva actividad del Museo Sierra Pambley que responde a la necesidad de dar a conocer el patrimonio mobiliario de la Fundación de una forma más detallada: cada mes se mostrará una pieza singular o conjunto de la colección del msueo, y se...
Curso “Nuevos retos para la enseñanza de lenguas”
A través de diversas conferencias impartidas por expertos de reconocido prestigio en la materia, en este curso se abordaron las nuevas exigencias que se plantean a la enseñanza de lenguas en la sociedad española actual
Jornadas Archivando
La segunda edición de la Jornadas Archivando tuvo lugar los días 12 y 13 de noviembre de 2009 en las instalaciones de la Fundación Sierra-Pambley en León. Asistieron un total de 66 asistentes de procedencias muy diversas: A Coruña, Asturias, León, Valladolid,...
Curso “El público y las nuevas tecnologías en los museos”
Se centró en la aplicación de las nuevas tecnologías en los museos, con especial hincapié en el uso de estas para atraer al público, ya sea como visitantes de un centro con sede física o virtual (web institucionales,...). Se celebró los días 29 y 30 de Octubre de 2009...

El Día E
El 20 de Junio se celebra el día del español. Desde la Fundación Sierra Pambley queremos unirnos a esta celebración con dos actividades: Ciclo de cine en español con subtítulos en español. Una de las formas más divertidas de aprender español es a través del cine. Por...
Presentación de la revista Prácticas en educación intercultural
El viernes 5 de Junio de 2009 se presentó esta revista en el salón de actos de la Fundación Sierra Pambley. Participaron Félix Villalba Martínez, Beatriz Gallegos López y Concepción Francos Maldonado. www.practicaseneducacion.org "La revista Prácticas en Educación...
Nos estamos renovando para volver con más fuerza
El 2021 es un año muy importante para la Fundación Sierra Pambley. Se cumplen 15 años de la apertura del Museo Sierra Pambley y 100 de la creación de la Biblioteca Azcárate.
La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 nos ha hecho ser prudentes con las actividades abiertas al público durante este 2021. De momento, mantenemos cerrado el Museo para poder reordenar nuestros almacenes, reorganizar algunas salas e investigar y destacar el valor de nuevas piezas. También permanece cerrada al público la Biblioteca Azcárate, aunque está más abierta que nunca en internet para celebrar su centenario con un montón de voces amigas.
Esperamos poder retomar las clases de español para inmigrantes lo antes posible pero esto dependerá de la situación sanitaria.
El Archivo continúa digitalizando nuestros fondos y respondiendo a las consultas de los investigadores a través de internet.
En Sierra Pambley seguimos trabajando y seguimos abiertos en las redes sociales y en esta web para que puedas disfrutar de toda la cultura que compartimos.
Fundación Sierra Pambley