Blog Sierra Pambley
Todas nuestras actividades y novedades.
La esencia de la escuela según Cossío
"La escuela no es el dinero, ni el aula, ni el taller, ni los libros, sino antes y sobre todo la conjunción educadora de maestros y alumnos”. Manuel Bartolomé Cossío
La higuera y el poeta del pueblo
Hoy continuamos con nuestra “jardesía” para que explores los secretos poéticos de nuestro jardín. Estamos seguros de que nuestra maravillosa higuera habría hecho las delicias del gran poeta del pueblo: Miguel Hernández. Tal y como nos cuentan desde la Universidad de...
Historia de la ILE
Hoy compartimos un magnífico episodio del programa de radio "Documentos RNE" dedicado a la historia de la Institución Libre de Enseñanza. La Institución Libre de Enseñanza La Institución Libre de Enseñanza fue fundada en 1876 por un grupo de catedráticos (entre...
Feliz Día Internacional de los Archivos 2020
¿Quién me dirá si en el secreto archivo están las letras de mi nombre? Los archivos contienen nuestra historia y la de nuestros nombres. Uno de los pilares de las sociedades del conocimiento es el acceso a la información para todos. Hoy compartimos parte de la...
Reflexión de Giner de los Ríos
«Lo que más necesitan, aun los mejores de nuestros buenos estudiantes, es mayor intensidad de vida, mayor actividad para todo, en espíritu y cuerpo: trabajar más, sentir más, pensar más, querer más, jugar más, dormir más, comer más, lavarse más, divertirse más»....
El romero, una planta gongorina
Hoy continuamos con nuestra “jardesía” para que explores los secretos poéticos de nuestro jardín. En él, podrás encontrar mucho romero. Esta fantástica hierba aromática también es conocida como "Salvia rosmarinus" o "rocío del mar". Una de las elaboraciones más...
Celinda, la flor que quizá huele a blancura
Hoy continuamos con nuestra "jardesía" para que explores los secretos poéticos de nuestro jardín. Una de las flores que podrás encontrar es la celinda, también llamada filadelfo. Este curioso nombre tiene una historia muy peculiar: "la celinda debe su nombre genérico,...
Actas de las 9as Jornadas de Museología
Todos los museos en España han tenido que cerrar sus puertas ante esta crisis sanitaria y muchos hemos aprovechado para retomar antiguos proyectos. Entre muchas otras cosas que estamos haciendo, hoy presentamos la publicación de las Actas de las 9as Jornadas de...
La higiene a lo largo de la Historia
La peste de los siglos XV y XVI instauró la idea del agua como primer agente infeccioso y de contagio, pues servía de vehículo que introducía las enfermedades a través de los poros de la piel. En este periodo se rehúye el contacto con el agua y el aseo se convierte en...
“Los viajes de la luz”: un retrato de Joaquín Sorolla
Hoy compartimos un luminoso reportaje sobre el valenciano más universal: el pintor Joaquín Sorolla. En el documental de RTVE podrás disfrutar de su pintura y conocer algo más sobre su vida. ¿Sabías que Sorolla tuvo una importante relación con León? En este delicioso...
¡Feliz Día Internacional de los Museos!
https://youtu.be/eIsC7QZ9ryg Como cada 18 de mayo queremos celebrar con vosotros el Día Internacional de los Museos. Este 2020 cuenta con el lema "Museos por la igualdad: Diversidad e inclusión". En el vídeo que hoy compartimos descubrirás la diversidad social,...
¡Bienvenidos a la “jardesía”!
El jardín de la Fundación Sierra Pambley en León es un oasis mágico en pleno centro de la ciudad que invita a la calma, la serenidad y, por qué no, a la poesía. Hoy iniciamos una serie en la que iremos descubriendo pequeños secretos de nuestro jardín trufados de...
Los ilustrados del XVIII y la higiene
A finales del siglo XVIII los pensadores de la Ilustración comenzaron a realizar estudios sobre la salubridad de las ciudades y a señalar las cloacas y pozos negros urbanos, las acumulaciones de basura, los cementerios en torno a las iglesias y los mataderos y...
Unamuno, el pensador apasionado
Hoy te ofrecemos dos recursos fantásticos sobre unos de los grandes nombres de la cultura en español: Miguel de Unamuno. “A veces callarse es una forma de mentir. Venceréis pero no convenceréis, conquistaréis pero no convertiréis, porque os falta razón y derecho en la...
Documentales sobre Luis Cernuda
Hoy compartimos dos interesantes documentales de la UNED sobre una de las más grandes figuras de nuestra literatura: Luis Cernuda. Disfruta en casa del autor de poemas como este: Unos cuerpos son como flores, Otros como puñales, Otros como cintas de agua; Pero...
¿Quieres recibir en tu correo todas las actividades de la Fundación Sierra Pambley? Apúntate a nuestra lista de difusión.
¿Quieres recibir en tu correo todas las actividades de la Fundación Sierra Pambley? Apúntate a nuestra lista de difusión.