Blog
Todas las novedades de la Fundación Sierra Pambley
Los ilustrados del XVIII y la higiene
A finales del siglo XVIII los pensadores de la Ilustración comenzaron a realizar estudios sobre la salubridad de las ciudades y a señalar las cloacas y pozos negros urbanos, las acumulaciones de basura, los cementerios en torno a las iglesias y los mataderos y...
Unamuno, el pensador apasionado
Hoy te ofrecemos dos recursos fantásticos sobre unos de los grandes nombres de la cultura en español: Miguel de Unamuno. “A veces callarse es una forma de mentir. Venceréis pero no convenceréis, conquistaréis pero no convertiréis, porque os falta razón y derecho en la...
Documentales sobre Luis Cernuda
Hoy compartimos dos interesantes documentales de la UNED sobre una de las más grandes figuras de nuestra literatura: Luis Cernuda. Disfruta en casa del autor de poemas como este: Unos cuerpos son como flores, Otros como puñales, Otros como cintas de agua; Pero...
Conferencia “Las eternas olvidadas”
Conferencia impartida por Victoria Combalía, escritora, el 4 de marzo de 2020 en el Museo Nacional del Prado. Las pintoras, escultoras y fotógrafas surrealistas han sido relegadas en los libros de historia del arte a ser compañeras o amantes de los surrealistas...
Celebremos el 1 de mayo
Este 1 de Mayo de 2020 debemos celebrar más que nunca la solidaridad de los trabajadores con esta preciosa xilografía de Walter Crane que recortó de la prensa un alumno de la Escuela Industrial de Obreros Sierra Pambley de León y se ha conservado hasta hoy guardada en...
Descubre el “sillón Fischel” del Museo Sierra Pambley
Hoy compartimos con vosotros uno de los dos “Sillones Fischel” que conservamos en el Museo Sierra Pambley.Este tipo de sillas procede de la tradición mobiliaria austríaca iniciada por la famosa fábrica "Thonet", que inventó a comienzos del siglo XIX un novedoso...
La Residencia de Estudiantes
Hoy compartimos un magnífico documental de la UNED sobre la Residencia de Estudiantes. El 1 de octubre de 1910 abría sus puertas por primera vez, la Residencia de Estudiantes. Desde su fundación por la Junta de Ampliación de Estudios, organismo de la...
Documental sobre “Las misiones pedagógicas”
Las misiones pedagógicas fueron un maravilloso proyecto que se desarrolló en España durante la Segunda República. En palabras de Manuel Bartolomé Cossío: Somos una escuela ambulante que quiere ir de pueblo en pueblo. Pero una escuela donde no hay libros de matrícula,...
Te regalamos “Las adelfas” de Antonio y Manuel Machado
Para ti desde la Biblioteca Azcárate de la Fundación Sierra Pambley un libro, el mejor regalo. Durante esta semana celebraremos juntos el Día Internacional del Libro 2020. Las Adelfas Tras su llegada a Madrid, Antonio, Manuel y José Machado comenzaron sus estudios en...
Te regalamos “Los deberes y responsabilidades de la riqueza” de Gumersindo de Azcárate
Para ti desde la Biblioteca Azcárate de la Fundación Sierra Pambley un libro, el mejor regalo. Celebremos con el pensamiento de Gumersindo Azcárate el Día Internacional del Libro 2020. Escritor, defensor de la libertad de cátedra, político y parlamentario de ideología...
Te regalamos “Flos sophorum” de Eugenio D’Ors
Para ti desde la Biblioteca Azcárate de la Fundación Sierra Pambley un libro, el mejor regalo. Durante esta semana celebraremos juntos el Día Internacional del Libro 2020. Hoy más que nunca caminamos de la mano de gigantes. Los comentarios breves que Eugenio D’Ors...
“El gorro de Andrés”, cuento infantil
Para ti desde la Biblioteca Azcárate de la Fundación Sierra Pambley un libro, el mejor regalo. Durante esta semana celebraremos juntos el Día Internacional del Libro 2020. En el famoso cuadro de Gutiérrez Solana, la Tertulia del café de Pombo, junto a Gómez de la...
Te regalamos los Rubaiyat
Para ti desde la Biblioteca Azcárate de la Fundación Sierra Pambley un libro, el mejor regalo. Durante esta semana celebraremos juntos el Día Internacional del Libro 2020. Un 20 de abril como hoy es perfecto para acercarnos a la literatura oriental a través de los...
El juego de la oca del Museo Sierra Pambley
Seguramente, en estos días que estamos viviendo, muchos juegos de mesa han vuelto a acompañarnos en nuestros hogares. Nosotros os enseñamos el Juego de la Oca expuesto en el Museo Sierra Pambley que fue realizado en Francia entre 1858 y 1868. Entre sus distintas...
La cultura en tu casa
El Ministerio de Cultura y Deporte pone en marcha la campaña de difusión #laculturaentucasa para fomentar el uso de los recursos culturales existentes en Internet. Desde la Fundación Sierra Pambley ofreceremos información sobre piezas, documentos y libros de nuestras...
Nos estamos renovando para volver con más fuerza
El 2021 es un año muy importante para la Fundación Sierra Pambley. Se cumplen 15 años de la apertura del Museo Sierra Pambley y 100 de la creación de la Biblioteca Azcárate.
La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 nos ha hecho ser prudentes con las actividades abiertas al público durante este 2021. De momento, mantenemos cerrado el Museo para poder reordenar nuestros almacenes, reorganizar algunas salas e investigar y destacar el valor de nuevas piezas. También permanece cerrada al público la Biblioteca Azcárate, aunque está más abierta que nunca en internet para celebrar su centenario con un montón de voces amigas.
Esperamos poder retomar las clases de español para inmigrantes lo antes posible pero esto dependerá de la situación sanitaria.
El Archivo continúa digitalizando nuestros fondos y respondiendo a las consultas de los investigadores a través de internet.
En Sierra Pambley seguimos trabajando y seguimos abiertos en las redes sociales y en esta web para que puedas disfrutar de toda la cultura que compartimos.
Fundación Sierra Pambley