Blog Sierra Pambley
Todas nuestras actividades y novedades.
Bibliófilos a principios del siglo XX
En un helado día de noviembre del año 1885 en Villablino, Don Paco Sierra Pambley, junto a los fundadores de la Institución Libre de Enseñanza (Azcárate, Cossío y Giner de los Ríos), alumbró la Fundación Sierra Pambley, benéfica y pedagógica, destinada a paliar el...
Oda a la llegada del ferrocarril
A las diez de la mañana comenzó el viaje. Desde Palencia y al atravesar cada uno de los pueblos, la incertidumbre por el recibimiento acrecentaba nervios e ilusión, los vecinos salían al paso del tren entre gritos de alegría o lo recibían asustados lanzando piedras,...
Pieter Coecke: el suegro de Brueghel “el Viejo” en el Museo Sierra Pambley
En este 2019 se conmemora el 450 aniversario de la muerte del pintor flamenco Pieter Brueghel “el Viejo”. De su maestro y suegro, Pieter Coecke, puede disfrutarse en el Museo Sierra Pambley un óleo sobre tabla titulado “La coronación de la Virgen”, procedente de una...
Una curiosa historia sobre san Isidoro con final en el Museo Sierra Pambley
Fernando I y doña Sancha, reyes de León, necesitaban sancionar la Iglesia y el Panteón que estaban construyendo con unas importantes reliquias que fueran veneradas en toda la cristiandad. Enviaron a san Albito a Sevilla a recoger los vestigios de santa Justa, pero san...
Conferencia de Francisco Carantoña sobre la revolución de 1820
El lunes 25 de marzo Francisco Carantoña, profesor titular de Historia contemporánea de la Universidad de León y patrono de Sierra Pambley, impartirá la conferencia "1820, cuando España se convirtió en la vanguardia de Europa. Un bicentenario en riesgo de pasar...
Maestras y alumnas de Sierra Pambley, rebeldes a principios del siglo XX
En este 8 de marzo, nos gustaría compartir un pequeña pero poderosa historia sobre las maestras y las alumnas de las escuelas Sierra Pambley a principios del siglo XX. La historiadora Elena Aguado nos cuenta en el artículo "La ILE y la Fundación Sierra Pambley. Un...
Artículo sobre la Sala Cossío
La revista Cabás publica un artículo de Patricia Centeno, responsable del Museo Sierra Pambley, sobre nuestra fantástica Sala Cossío. Este trabajo analiza la conceptualización de la “Sala Cossío” en la que se muestra el trabajo de las escuelas Sierra Pambley...
Nicolás Sartorius presenta su libro “La manipulación del lenguaje”
El lunes de 28 de enero a las 19:30 en el salón de actos de la Fundación Sierra Pambley Nicolás Sartorius presentará su último libro, La manipulación del lenguaje. En este libro pone de manifiesto el mal uso del lenguaje y de algunos conceptos acuñados a lo largo de...
Azcárate y Jovellanos, dos ilustrados reformistas
Francisco Carantoña Álvarez, profesor titular de Historia contemporánea en la Universidad de León y patrono de la Fundación Sierra Pambley, publica en la revista Cuadernos jovellanistas un interesantísimo artículo titulado "Azcárate y Jovellanos, dos ilustrados...
Pieza del mes en el Museo etnográfico provincial de León
El Museo etnográfico provincial de León (situado en Mansilla de las Mulas) ha programado para este mes de enero la conferencia “Coche de pedales. Los juguetes de la burguesía leonesa de principios del siglo XX”. Patricia Centeno del Canto, responsable del Museo Sierra...
Conferencia de José Carlos Mainer sobre la revolución de 1868
Este martes 18 de diciembre a las 20:00h en Sierra Pambley el prestigioso catedrático de la Universidad de Zaragoza José Carlos Mainer impartirá una conferencia titulada "La revolución de 1868 en las letras españolas". El llamado Sexenio revolucionario (1868-1874) es...
Examen de nacionalidad
La inmigración es el derecho que toda persona tiene a buscar un futuro mejor. La presencia de inmigrantes en la ciudad de León es un beneficio incuestionable: nos enseñan otras formas de entender la vida, realizan una aportación clave a nuestra economía y, sobre todo,...
La asociación asturiana Serondaya premia a la Fundación Sierra Pambley
La asociación asturiana Serondaya otorga el premio "Ciencias de la cultura humana" a la Fundación Sierra Pambley. Para nosotros es un verdadero honor este reconocimiento. ¡Muchísimas gracias! El jurado ha destacado nuestro trabajo "en favor de la cultura y la...
Fallece Eduardo Arroyo
Hoy ha fallecido en Madrid a los 81 años el pintor Eduardo Arroyo. Fue patrono de Sierra Pambley durante muchos años. El Patronato y los trabajadores de la Fundación expresan su más sentido pésame por esta pérdida y acompañan a la familia en el dolor. Fotografía...
Conferencia de Miguel Ángel Ballesteros, Director de Seguridad Nacional
La Cátedra Almirante Bonifaz, en el marco de las "II Jornadas de Seguridad y Defensa: Nuevos retos globales para la economía y la empresa", organiza la conferencia "Riesgos globales para la Seguridad Nacional: la protección de la Economía y la actividad empresarial",...
¿Quieres recibir en tu correo todas las actividades de la Fundación Sierra Pambley? Apúntate a nuestra lista de difusión.
¿Quieres recibir en tu correo todas las actividades de la Fundación Sierra Pambley? Apúntate a nuestra lista de difusión.