Una de las características más interesantes de las escuelas que creó la Fundación Sierra Pambley a finales del XIX en la provincia de León fue la incorporación de las técnicas y metodologías más modernas de la época. Para ello, no se escatimaban recursos: los profesores eran enviados al extranjero para “formarse y reformarse” (como decía Cossío en su Reforma escolar) y aplicar esos conocimientos en sus prácticas diarias. Ventura Alvarado, por ejemplo, se formó durante el curso 1894-1895 en la Escuela Nacional de Lechería de Mamirolle.
El propio fundador, Don Paco Sierra, visitó la exposición universal de París en 1878 y trajo, entre muchas otras cosas, algunas postales preciosas como la que compartimos hoy.
Recomiendo encarecidamente a toda persona que visite León que no deje de visitar el museo Casá Sierra Pambley y admirar las maravillas que D. Paco Sierra trajo de la exposición Universal de Paris. Para nosotros fue sorprendente y nos hizo interesarnos por esta Fundacion.
Muchas gracias por tu comentario, Miriam.
Un abrazo.