La pieza del mes
Durante el primer semestre del año el Museo Sierra-Pambley organiza la actividad gratuita la Pieza del mes (normalmente en colaboración con el Archivo Sierra-Pambley) actividad que responde a la necesidad de dar a conocer el patrimonio histórico, artístico y documental de la Fundación Sierra-Pambley de una forma más detallada. Se mostrarán piezas o conjuntos de piezas singulares a través de una breve explicación de las mismas de unos 40 minutos de duración.
2017
Mayo (Día Internacional de los Museos): Escopeta de caza Bayet.
Abril (En colaboración con el Archivo Sierra-Pambley): La revista Espadaña y Miguel Hernández.
Marzo (En colaboración con el Archivo Sierra-Pambley): La mujer en la Institución Libre de Enseñanza y la Fundación Sierra Pambley.
Febrero (En colaboración con el Archivo Sierra-Pambley): Gumersindo de Azcárate y la Fundación Sierra-Pambley.
2016
Mayo (Día Internacional de los Museos): Paisajes exóticos del siglo XIX en el Museo Sierra-Pambley.
Abril (En colaboración con el Archivo Sierra-Pambley): Los orígenes de las Bibliotecas Públicas en España: La Biblioteca Azcárate.
Marzo (En colaboración con el Archivo Sierra-Pambley): El ferrocarril en la época de los Sierra-Pambley.
Febrero (En colaboración con el Archivo Sierra-Pambley): Pablo de Azcárate y la Fundación Sierra-Pambley
2015
Mayo (Día Internacional de los Museos): Piezas de marfil del siglo XIX en el Museo Sierra-Pambley
Abril (En colaboración con el Archivo Sierra-Pambley): Los Quijotes de la Fundación Sierra-Pambley
Marzo (En colaboración con el Archivo Sierra-Pambley): Don Paco Sierra, un leonés ilustre
Febrero (En colaboración con el Archivo Sierra-Pambley): Francisco Giner de los Ríos. León y la Fundación Sierra-Pambley
2014
Mayo (Día Internacional de los Museos): Cerámicas europeas del siglo XIX en el Museo Sierra-Pambley
Abril (En colaboración con el Archivo Sierra-Pambley): Manuel Bartolomé Cossío y la Fundación Sierra-Pambley
Marzo (En colaboración con el Archivo Sierra-Pambley): Mujeres burguesas en el León del siglo XIX
Febrero (En colaboración con el Archivo Sierra-Pambley): El cine en las escuelas Sierra-Pambley
2013
Mayo (Día Internacional de los Museos): Presentación de las nuevas pinturas del Museo Sierra-Pambley
Abril (En colaboración con el Archivo Sierra-Pambley): Las Bibliotecas de la Fundación Sierra-Pambley
Marzo (En colaboración con el Archivo Sierra-Pambley): La mujer en el siglo XIX a través del Museo Sierra-Pambley
Enero: (En colaboración con el Archivo Sierra-Pambley): Las exposiciones universales en el siglo XIX
2012
Diciembre (En colaboración con el Archivo Sierra-Pambley): Juegos y juguetes del siglo XIX a través de la Fundación Sierra-Pambley.
Noviembre (En colaboración con el Archivo Sierra-Pambley): La familia Sierra-Pambley y la música del siglo XIX
Mayo (Día Internacional de los Museos): San Rafael y Tobías de Antonio Palomino
Abril: La homeopatía en el siglo XIX a través de la Familia Sierra-Pambley
Marzo: (En colaboración con el Archivo Sierra-Pambley): La Constitución de 1812 y la Fundación Sierra-Pambley
Febrero: Los primeros momentos de la fotografía en Madrid y León a través de un retrato de don Paco Sierra
2010
Junio (En colaboración con el Archivo Sierra-Pambley): Marcos Fernández Blanco, una vida dedicada al ejército
Mayo: Los relojes de la Planta Segunda de la Casa del Museo Sierra Pambley
Abril:Las vajillas de la Real Fábrica de Sargadelos en el Museo Sierra Pambley
Marzo: Los Escritorios en la Casa del Museo Sierra Pambley. Una herencia familiar